Esta caja ha sido realizada en el taller de Hiroyuki Oka, maestro japonés que domina el arte del Himitsu – bako y del Yosegi.
El arte de Yosegi es un tipo de marquetería tradicional japonesa que data de la era Edo (1603-1867). Este tipo de arte es complejo de dominar, en donde el artesano combina distintas maderas finas cortadas y pegadas minuciosamente para formar un patrón único. Este patrón unido a otros forma la imagen que vemos tanto en las tapas como en los laterales de la caja.
Esta caja secreta recibe el nombre de Mame (frijol en japonés) al ser la más pequeña de la colección (tan sólo mide 4 cm de largo y 20 gr de peso).
Es increíble la precisión con la que se deslizan las distintas maderas que la conforman, a pesar del pequeño tamaño que tiene.
Tendremos que realizar 14 pasos para poder abrir la caja y encontrar el compartimento oculto.
Esta caja, al igual que todas las de la colección Yosegi, está realizada de manera artesanal, testada una a una y con una calidad tanto en materiales como acabados excepcionales.
La madera principal utilizada en la elaboración de la caja es Agathis del Sudeste Asiático. En la confección del patrón Yosegi: Mizuki, Magnolia japonesa, Katsura, Nigaki, Urushi, Karin japonesa.
La sensación y el sonido que nos proporcionan el movimiento de las maderas es muy agradable y suave...único en este tipo de cajas tradicionales japonesas.
Por la parte interna de la tapa lleva marcado el sello de autenticidad.
Esta es la caja con patrón modelo D
Viene presentada dentro de una caja con solución.
Os mostramos un ejemplo del arte Yosegi: